
Esta es una selección, y como tal, es arbitraria. No intentamos mostrar una línea cronológica de los trabajos que han incluído temas o elementos de ocultismo o satanismo en sus líricas, puesta en escena o arte de los discos. Tampoco intentamos asegurar que estos son los más importantes o los únicos trabajos que incluyeron las temáticas señaladas. El objetivo fundamental es poner a circular la idea de un rock sesentero y setentero multifacético, que buscó dentro de sus caminos de exploración el acercamiento con corrientes ideológicas, filosóficas y religiosas cercanas a iglesias satanistas que recién se constituían y propagaban por los Estados Unidos y Europa (La Vey como figura central dentro de este movimiento), ideas del hombre como centro de atención de las acciones terrenales, donde el placer jugaba un papel central y el rock era el vehículo para consumar el ritual de la carne; y porque no también el sentido de lo oscuro, maléfico y siniestro como estética que daba personalidad a las bandas y que comercialmente podía funcionar para atraer la atención tanto de sellos como de público sediento de cosas nuevas.
Arrancaremos entonces con la banda y el disco que me hicieron comenzar esta pequeña búsqueda que ahora comparto con ustedes. Los discos están disponibles para descargar y escucharse.
COVEN: Witchcraft Destroys Minds and Reaps Souls (1969)


Paralelamente, Coven se forma a finales de los años 60 en Chicago, Illinois. Miesntras estudiaba en el North Central High School en Indiana, la futura cantante Jinx Dawson había comenzado a cantar opera y profundizar en literatura sobre el ocultismo. Al darse cuenta de su capacidad para el canto, se involucra paulatinamente en la escena rockera de esta ciudad, conformando con algunos compañeros bandas que actuaban a nivel local. Después de la escuela secundaria y de asistir a la universidad, Jinx abandona Indianápolis y se dirige a Chicago con dos de sus compañeros, Steve Ross y Oz Osborne (nada que ver con el Ozzy que conocemos) para formar Coven. El nombre de la banda, obviamente, tuvo sus orígenes en la superstición de la brujería medieval. Un Coven de 13 brujas era una parodia del pacto de Cristo con sus doce discípulos. En inglés, Coven es una palabra que equivale a aquelarre, es decir la reunión de doce personas más un sumo sacerdote que se reunen para realizar un ritual llamado Wicca. Así Coven, aunque no fue formado por trece miembros, describe acertadamente el contenido lírico y los intereses de los miembros de la banda, al parecer pasajeros si partimos de las palabras de Jinx "El satanismo realmente era algo en lo que estábamos interesados en estudiar en ese momento. Cuando estás jóven, te encuentras en búsqueda de respuestas, y los miembros de la banda estuvieron viendo los mismos libros al mismo tiempo. Nosotros lo estudiamos, nosotros lo practicamos, pero solo fue hasta ese momento. Nosotros no hicimos nada malo".
Musicalmente, el estilo que Coven interpretaba no se alejaba mucho de las bandas de la época, teniendo especial coincidencia con Jefferson Airplane, conexión aún más evidente con el liderazgo femenino en la voz de ambas bandas

Las canciones fueron buenas, en un estilo psicodélico cargado de acid rock. De hecho, a diferencia de bandas posteriores como Black Sabbath, la música de Coven no era particularmente atmosférica y lo sorprendente del álbum era el tema en general. Aparte de las líricas, en la portada figuran Jinx, Steve y Oz con un fondo negro, los tres llevan cruces invertidas y se encuentran ubicados alrededor de un craneo. En el interior hay una mujer desnuda sobre un altar con un cáliz estratégicamente cubriendo su sexo. Bastante extraño pero no ilegal. Por cierto, la mujer no es, como popularmente se ha asumido, Jinx, ya que ésta se negó a hacerlo porque, según algunos músicos allegados, consideró que era demasiado sobrepeso (...así son las mujeres, acérrima satanista pero le da cosa salir en bola).
La primera parte del registro se compone de canciones satánicas en un rock ácido bien ejecutado, mientras que la segunda parte fue aún más audaz con una pista de 15 minutos titulada "Satanic Mass" que el grupo alegó era una grabación real de una misa satánica, afirmando igualmente que era la primera de este tipo, obviando el trabajo grabado por La Vey un año antes y que fue titulado del mismo modo. El interior del disco advirtió a los oyentes de los peligros potenciales: "Para el mejoramiento de nuestro conocimiento, esta es la primera misa negra en ser grabada, ya sea en palabras escritas o en audio. Es tan auténtica como cientos de horas de investigación en cada fuente que pueda ser conocida. No se recomienda su uso por quien no ha estudiado a fondo la magia negra y es conciente de los riesgos y peligros relacionados".
Información del disco
Pistas:
1. Black Sabbath
2. White Witch of Rose Hall
3. Coven in Charing Cross
4. For Unlawful Carnal Knowledge
5. Pact With Lucifer
6. Choke, Thirst, Die
7. Wicked Woman
8. Dignitaries of Hell
9. Portrait
10. Satanic Mass
Banda:
Jim Donlinger - Voz
Jinx Dawson - Voz
Mike "Oz" Osborne - Bajo
Steve Ross - Batería
Alan - Estes - Bajo
John Hobbs - Teclados
Christopher Nielsen - Guitarra, Voz.
Frank Smith - Teclados
Jim Nyeholt - Teclados
Descargar Witchcraft reaps souls and destroys minds.
Escucha el tema Black Sabbath:
BLACK WIDOW: Sacrifice (1970)

En el año 1764, más de dos siglos después, un jóven ocultista, después de haber descubierto el poder de su mente, va hacia atrás hasta sus encarnaciones anteriores, repasa sus primeras etapas de vida en Egipto y toma referencia de Astaroth a través de un demonio, el cual fue conjurado años atrás. El va a presenciar los trágicos resultados de su experiencia en el siglo XVIII. Las canciones del álbum narran la continuación de la historia....
Mezcla de líricas místicas, satánicas y de brujería, hacen de este álbum un clásico de culto para el

La idea del acto de magia negra proviene del baterista Clive Box. Éste siempre estuvo lleno de ideas, al igual que Jim Gannon (guitarra) que prontamente se traducirían en las composiciones musicales de la banda. Sin embargo, aunque este concepto tuvo mucho éxito, también funcionó en contra de ellos de diversas maneras. Las estaciones de radio estaban poco dispuestas a reproducir en el aire discos que estuvieran relacionados con la magia negra (esto era en 1970), por lo que su etapa de éxito con "Come to the Sabbat" gozó de poco tiempo al aire en la radio, sumado a que todas las letras no contenian más que pura maldad, tanto en referencias de brujería , como de magia negra y ocultismo. Asímismo, Widow no ayudo exactamente a cambiar la opinión de la gente sobre ellos, al unirse con el "hombre más poderoso de Europa" en ese momento, el autoprofeso "Rey de los Brujos", Alex Sanders. Éste último fue el jefe de un culto moderno de brujas Wicca y había demostrado interés en la música de Black Widow. El les dió consejos sobre el arte de la brujería y de lo oculto. Incluso la Viuda Negra realizó un film documental con Alex, donde interpretaron en vivo "Ven al Sabbat", con un montón de brujas bailando desnudas alrededor de ellos. Lastimosamente, esta película aún no se ha recuperado.

La banda debía ir de gira por los Estados Unidos (junto con Black Sabbath), pero al mismo tiempo Charles Manson realizó sus asesinatos relacionados con magia negra y los encargados en ese país decidieron que no sería muy buena idea iniciar la gira en ese momento. No está claro si fue por la seguridad de Black Widow o por la mala publicidad que le vendría al país por permitir tocar a una banda de sus características. Del mismo modo, se podría cuestionar el lanzamiento que la CBS le dió al disco en el Reino Unido, en la misma semana que se publicó el famoso álbum de Simon and Garfunkel "Bridge Over Trubled Water", cuya canción central tuvo tales ventas que se suspendió el presaje del Sacrifice para concentrarse en este disco que estava vendiendo mucho. Aparte, se le dió via libre a Black Sabbath para ir a los estados Unidos, ya que saiempre negó que ellos estuvieran involucrados con la magia oculta y el satanismo. Parecía que todo lo que Black Widow estaba tratando de hacer era condenado por doquier. Sin embargo, el álbum sacrificio alcanzó el puesto 32 en las listas británicas y el grupo giró por toda Europa, actuando en el mencionado festival de Wight en 1970.
La historia posterior los alejaría del ocultismo y los temas abordados en este fenomenal álbum, abriéndose paso hacia sonidos mas vendibles en la orilla del rock progresivo, dejando un legado inmortal para hoy que podamos disfrutarlo.


Extracto de "Come to the Sabbat"
Información del disco
Pistas:
1. In Ancient Days
2. Way To Power
3. Come to the Sabbat
4. Conjuration
5. Seduction
6. Attack of the Demon
7. Sacrifice
Banda:
Jim Gannon - Guitarra lider, guitarra española, vibraciones.
Zoot Taylor - Organo, Piano.
Kip Trevor - Flauta, clarinete, saxofón.
Bob Bond - Bajo
Clive Box - Batería y percusión.
Descargar Sacrifice
Escucha el tema "Come to the Sabbat":
JACULA - In Cauda Semper Stat Venenum (1969) y Tardo Pede In Magiam Versus (1972)
